“JUGAR EN EUROPA
SERÍA CUMPLIR UN SUEÑO”
Ojeda reconoció que le
gustaría volver al fútbol argentino
y demostrar que posee las condiciones para
triunfar en él.
Por Martín Closs

Llegaste a Independiente a los 17 años, una edad poco habitual para
comenzar una carrera en el futbol. ¿Considerás que gracias a esto tuviste la madurez
suficiente de soportar dejar tu provincia y vivir en otra para cumplir tu
sueño?
- Desde pibe tuve el
sueño de ser jugador de fútbol. Gracias a Dios se dio la oportunidad y cuando
la tuve, no la desaproveché. Vivir en otra provincia me dio la experiencia que
no tenía.
¿Creés que por ser muy jóvenes y apartarse de sus familias muchos
jugadores del interior no llegan a primera división?
- Totalmente. Cada chico
tiene mucha ilusión por llegar a jugar en algún equipo grande, pero el llegar
no es lo más complicado, sino mantenerse jugando varios años en el alto
rendimiento.
Sé que pasaste momentos difíciles con las lesiones. ¿En qué te apoyaste
en esos momentos?
- Mi familia, mis amigos
y mi representante estuvieron siempre conmigo. Nunca bajé los brazos, siempre
supe lo que quería para mí. El fútbol tiene estas cosas, a veces malas y otras
buenas.
A pesar de tu corta estadía en primera división del futbol argentino, ¿consideras
que adquiriste conocimientos importantes para tu carrera como jugador?
- Me sirvió muchísimo
rozarme con grandes jugadores y técnicos también.
¿Como cuáles?
- Julio Falcioni, Daniel
Bertoni, Pedro Monzón, Jorge Burruchaga. Son gente de mucha experiencia y una
rica trayectoria. Algunos hasta fueron campeones del mundo. Aprendí muchas
cosas de cada uno.
¿Sentiste mucho el cambio de categoría?
- Se sintió bastante, se
juega de otra forma, es totalmente diferente. Las canchas son distintas. En el
ascenso es un juego más fuerte y aguerrido.
¿Cuál es la categoría más difícil?
- Para mí es más duro el
ascenso. Se lo digo a mis amigos. Se juega de otra manera y es más físico.
- Es casi igual al
futbol argentino pero el ritmo es diferente, se juega un poco más lento. Me
adapté rápido, no me costó mucho.
¿Te gusta el país?
- Me sorprendió Chile.
La verdad que tiene muchas costumbres muy lindas.
¿Qué sentiste cuando finalmente se decidió que Rangers debía descender?
- Tenía mucha esperanza
que la resolución fuera positiva, pero no fue así. Fue muy triste.
Allá hay equipos que poseen sus canchas en la altura, ¿cómo fue tu
experiencia en esos lugares?
- Jugar en la altura no
es fácil, esos equipos no sufren porque están acostumbrados. La oxigenación es
diferente y te cansás más rápido. Para los demás es distinto.
¿Sufriste estos efectos?
- Sí, tuve mareos,
vómitos, diarrea. Me complicó mucho para jugar. Dicen que a los argentinos nos
cuesta bastante.
¿Qué expectativas tenés para esta temporada? ¿Te gustaría seguir en Chile
o ir a jugar a Europa?
- Tengo mucha ilusión.
Si existe la posibilidad de jugar en Europa sería cumplir un sueño.
¿Te quedó alguna deuda pendiente en el futbol argentino de Primera?
¿Tenés ganas de una revancha en el futuro?
- Me gustaría volver a jugar
en mi país, quiero demostrar que estoy a la altura y, por qué no, salir
campeón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario