“El nivel del fútbol
argentino es muy pobre”
El relator Jesús Emiliano destacó la tarea de Darío Franco
y el concepto de juego que el técnico le brindó a Instituto
Por Martín Closs
En una entrevista con Polirubro deportivo, el relator y periodista Jesús Emiliano realizó un análisis del Nacional B. Entre otras cosas destacó lo que significó la llegada de River a la división, la jerarquía de Trezeguet y destacó la idea futbolística que propone Instituto en un fútbol argentino muy mediocre en todas sus categorías.
El relator señaló que por buen juego no elije ninguna de las dos categorías. Emiliano explicó que lo de Primera está visto que “es pobre, que es chiquito, de hecho los que pelean el campeonato marcan un poco el rumbo del momento y lleva a pensar en que existe un torneo débil en juego”. En cuanto al de la segunda categoría consideró que también es un campeonato flojo en ese aspecto. De esta manera remarcó que “Central ante Huracán ganó cómodamente, sin embargo había jugado desde lo técnico un partido muy flojo hasta que pudo romperlo con una jugada polémica”. Si se fija la vista en River pasa lo mismo, “tiene mucha posesión de pelota pero no es claro, la tiene mucho más que el rival pero suele no saber qué hacer con ella”. El periodista continuó con su postura y explicó: “De hecho la mayoría de los rivales que complicaron a River fueron equipos que le dieron la pelota, le dieron espacio, achicaron su propio terreno y River nunca encontró el camino”.
Posteriormente destacó que Instituto intentó jugar un poco más hasta que en los últimos partidos la presión “lo ha devorado”. Y consideró que el debate se armó porque, ante todo, River cayó a una categoría inesperada. “Segundo porque vino Trezeguet, un jugador de elite, de trayectoria internacional. Es un tipo que hizo una carrera excelentísima en el fútbol europeo. Por arriba de Batistuta y Balbo porque lo de él fue aún superior, fue campeón del planeta, de Europa y también se coronó con la Juventus. Entonces se armó el debate a partir de la fuerza que genera un club de esta magnitud”, subrayó. Pero recalcó que, si debe elegir en dónde se juega mejor, dirá que en ningún lado: “Sólo que en la segunda categoría hay una presión que carcome la idea de jugar pero que le ha dado una emotividad poco habitual en una división que nos tenía acostumbrados a torneos apasionantes. Pero hoy el fútbol argentino en su totalidad se juega bastante mal”.


“El otro día no encontraba los caminos y lo sacó –ejemplificó Emiliano--. Había sido un mal partido de Dybala y le dio un abrazo como diciendo 'bueno ya está, hoy no se pudo se podrá en el próximo'. Pero trató de aflojarlo, de hacerle sentir al pibe que no estaba obligado él solo a resolver el partido”. El periodista concluyó su idea destacando que “ojalá quien lo compre lo haga como un proyecto a que madure, que trabaje y vaya de a poco, así aparecerá el verdadero Dybala”.
En tanto a la adaptación de River en la categoría el relator dijo: “River lo que sufre es el pánico escénico, totalmente distinto a lo que pasó Central. Es junto a Boca de los dos más grandes equipos de la Argentina, de los cuatro más grandes de América y de los diez o quince más grandes del mundo”. Por lo tanto remarcó que es tremendo desde lo psicológico jugar en una segunda categoría para un club de esta magnitud. A su vez señaló que incluso la campaña de los dirigidos por Almeyda es buena, está en zona de ascenso directo por lo tanto no cree que esté sufriendo la adaptación a la categoría. Sí consideró que sufre estar jugando en una división en donde nunca lo ha hecho y le parecía imposible que lo vaya a hacer alguna vez. De este modo consideró que “los Millonarios sufren el miedo escénico a estar en un lugar donde no estuvieron nunca y ni el más negativo de los soñadores podría pensar que aluna vez hubiera podido estar en ese lugar”.
El partido con Central cree que puede ser definitorio porque falta muy poco y numéricamente nadie sacó una gran ventaja. En el caso de que los de Almeyda pierdan los dos y los de Pizzi ganen ambos, o al revés, entonces ahí considera que estará la diferencia que llevaría a que se jueguen otras cosas. En algún momento que se encuentren tan apretados puede llevar a abrir el partido, por lo que sentenció que “o sale un bodrio o se abre porque saben que los dos tiene la única chance de sacar una diferencia”. Para concluir dijo: “Ojalá en el choque de estilos salga el partido que tuvimos en el Monumental, que fue muy abierto, muy bien jugado. Fue de altísimo nivel, de los que me llevaron a pensar que la B Nacional tenía mejor nivel que la primera categoría del fútbol argentino”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario